Hola a todos una semana más queridos amigos del universo Splinterlands. Ultamente la vida real me tiene apartado de mi cita semanal tanto con el blog en Hive como con mis artículos semanales sobre Splinterlands. Sin embargo, esta semana me he propuesto sacar tiempo de donde haga falta para acudir puntual a mi cita con todos vosotros. Y, al parecer, si estás leyendo esto es que he conseguido este tiempo para, al menos, cumplir con mi aporte con el Social Media Challenge. El análisis que te traigo esta semana es de una carta de esas raras que tiene dos tipos de ataque. No, no te traigo el análisis de Quora Towershead como ya te estarás imaginando. Es también, una carta edición Gladius y de rareza legendaria pero no es la magnífica Quora. Venga, no me entretengo más y vamos ya con el análisis de esta semana.
Si estás viendo, como yo, estos días la tercera temporada de La Rueda del Tiempo, o gusta ese tipo de literatura fantástica serás consciente que el diseño de la carta analizada esta semana bien podría ser uno de los personajes principales de ese tipo de series o literatura. Y, como podrás imaginar, el diseño de Drybone Raider a mi me encanta. Un gran aplauso al diseñador de esta carta en concreto. Un estilo amenazante con sus características pinturas tribales de guerra y un arma más que poderosa e intimidante. Vamos, un diseño acertadísimo para reflejar a los seguidores de Eternan Brune y su supervivencia en las salvajes tierras del noreste de Praetoria.
En cuanto a las características de Drybone Raider ha que emepzar ubicándola. Una carta legendaria del mazo neutral lo que la hace aún más utilizable en nuestras estrategias y combates. Aparece en mis batallas absolutamente todas las semanas incluso en estos días en los que me estoy tomando una temporada de descanso en Splinterlands. Cuenta con doble ataque cuerpo a cuerpo y a distancia, dos puntos y un punto respectivamente en su primer nivel. Además, dos puntos de velocidad, tres de escudo y nada menos que siete de vitalidad. Eso si, tiene un coste de 12 puntos de maná de invocación por lo que no vamos a poder utilizarla en todo tipo de batallas. En cuanto a sus habilidades especiales va a aportar Double Strike en su primer nivel de evolución, añadirá Shatter en el segundo consigueindo destruir el escudo de la carta que reciba sus ataques y, finalmente, en el tercer nivel obtendrá Cripple. Su mejora de habilidades básicas será de un punto en ambos ataques y otro punto en vitalidad permaneciendo inalterables tanto velocidad como escudo.
Vamos con la batalla de ejemplo. Mi rival será Årun21 en una catalla con 59 puntos de maná de invocación disponible. Maná más que suficiente para poder utilizar a Drybone Raider sin ningún tipo de problema o restricción. Es una batalla de brawl y las condiciones de batalla presentes van a ser What doesn’t kill you, Explosive Weaponry y Ferocity.
Como has podido comprobar en combate la presencia de Drybone Raider es más imponente. Una carta que puede lanzar doble ataque con Double Strike ya de por si causa estragos pero, si además, aparece como condición de batalla Explosive Weaponry se vuelve aún más letal. Su poder defensivo con 3 puntos de escudo alarga la vida o el tiempo de presencia en el campo de batalla de la misma causando mayor probabilidad de daño sobre las filas enemigas. En resumen, más que merecida la calificación de rareza legendaria para Drybone Raider a la que, además, le favorece el haber sido encuadrada dentro del mazo neutral pudiendo ser utilizada, como bien sabes ya, en cualquier combinación de mazo. Sin duda, una de las mejores cartas que tiene actualmente mi roster en el juego.
All the images in this article are credited to splinterlands.com. Cover image made in canva.com
Divider credited to @kyo-gaming. You can find more dividers from kyo here.
Don't have an account in the game. Join us and conquer splinterlands with my referral link.
Delegate Tokens and HP to Fallen Angels to earn weekly rewards!
Delegate | Join to the guild
Thanks for sharing! - @cieliss
