Romantizar la vida: ¿Moda o modo de aumentar el disfrute?



0kldeCWxk0CACtBw_WhatsApp_Image_2024-06-08_at_18.13.23_1.webp
QiLLY9IABVr4RHdj_WhatsApp_Image_2024-06-08_at_18.13.21.webp
r5HDEy0bBSlCrDXt_WhatsApp_Image_2024-06-08_at_18.13.22.webp

ESPAÑOL

La frase "romantizar la vida" puede sonar trillada, o como una moda pasajera, pero realmente puedo ver algunos aspectos positivos de esta tendencia.

Entiendo que es una forma de vivir en el presente a través de la estética y la belleza. Una simple tarea del día a día se puede "romantizar" incluyendo algunos detalles que la conviertan en una actividad más agradable, más placentera.

Podemos simplemente leer un libro, o podemos leer un libro con el olor que emana de una vela aromática, escuchando un playlist relajante, tomando una taza de chocolate caliente. Entiendo que es embellecer lo cotidiano, con el sentido de disfrutar al máximo estos pequeñísimos detalles del día a día.

Esta es una tendencia que inició en redes sociales y quizás me preocupa que el principal sentido de la romantización sea aparentar que nuestras vidas son organizadas, sofisticadas, perfectas. Nada está más lejos de la realidad y esto solo sería una apariencia. Escuchaba a Camilo Echeverry decir en un videoblog que todo lo que tiene vida se despeina, se ensucia, se tuerce, se desorganiza y estoy muy de acuerdo con esto. Pero también pienso que un poco de belleza y orden intencional es necesario por momentos, sobre todo, para esos días en los que la rutina pesa un poco más.

También me pregunto si romantizar nuestra vida es un tema de privilegios. A fin de cuentas, la velita, la copa de vino, los espacios súper bonitos, cuestan dinero. Luego pienso que reproducir una canción en youtube no cuesta nada, tampoco mantener un espacio limpio y organizado, sacarle el provecho a lo que tenemos. Entonces concluyo que todos, desde nuestras posibilidades, podemos aplicar esta tendencia si así lo queremos. Como he dicho, nos ayudaría con un empujoncito extra para que cocinar, trabajar o estudiar no se sienta como una tarea gris o aburrida. Pero no sé, estos solo son pensamientos que me vienen a la mente en este momento. Quisiera saber tu opinión, ¿romantizas tu vida? ¿Esto te parece posible o utópico? Nos vemos en los comentarios


ENGLISH
.

The phrase “romanticizing life” may sound trite, or like a passing fad, but I can actually see some positive aspects of this trend.

I understand that it is a way of living in the present through aesthetics and beauty. A simple everyday task can be “romanticized” by including some details that make it a more pleasant, more enjoyable activity.

We can simply read a book, or we can read a book with the smell emanating from a scented candle, listening to a relaxing playlist, drinking a cup of hot chocolate. I understand that it is to beautify the everyday, with the sense of enjoying to the fullest these tiny details of everyday life.

This is a trend that started in social networks and perhaps I worry that the main sense of romanticization is to pretend that our lives are organized, sophisticated, perfect. Nothing is further from reality and this would only be an appearance. I was listening to Camilo Echeverry saying in a videoblog that everything that has life gets messy, dirty, twisted, disorganized and I agree with this. But I also think that a little beauty and intentional order is necessary at times, especially for those days when the routine weighs a little more.

I also wonder if romanticizing our lives is a matter of privilege. At the end of the day, the candle, the glass of wine, the super nice spaces, cost money. Then I think that playing a song on youtube doesn't cost anything, neither does keeping a clean and organized space, making the most of what we have. Then I conclude that we all, from our possibilities, can apply this trend if we want to. As I said, it would help us with a little extra push so that cooking, working or studying doesn't feel like a gray or boring task. But I don't know, these are just thoughts that come to mind at the moment. I'd like to know your opinion, do you romanticize your life, does this seem possible or utopian to you? See you in the comments




Todas las imágenes de esta publicación son de mi autoría, editadas en snapseed. El contenido también es original y propio.

All images in this post are my own, edited in snapseed. The content is also original and mine.



For the best experience view this post on Liketu



0
0
0.000
14 comments
avatar

Hola Sofi!
De hecho me gustaría romantizar más mi vida 😅, creo que es una buena forma de ver todo con un lindo filtro y tratar de enfocarnos en las cosas bonitas y positivas, pero inevitablemente la realidad llega y es tal cual como tu dices, esa perfección no siempre puede ser posible, al final nos toca disfrutar todos los pasajes los bonitos y los feos también ¿no?

Te abrazo mi Sofi bonita 🫂 ¡Amé tus fotos! 💕

0
0
0.000
avatar

Holis dalla 🌷 personalmente, me pasa igual, intento enfocarme en lo positivo o hacer lo más que pueda con lo que tengo. Creo que lo más importante es no perder la perspectiva y saber que la vida es toda una paleta de colores, y aceptarlo así.
Gracias por pasarte por acá 🤗🤗

0
0
0.000
avatar

Me gusta esa tendencia, las veces que lo aplico (de forma muy sencilla) me ayuda a sentirme mejor y sin duda me hace disfrutar más lo que esté haciendo, pero no es la mayoría del tiempo tampoco, a veces pienso en simplemente ser y estar en el presente de forma auténtica, e inclusive, hasta en silencio. Ambas me gustan, y creo que siempre debería existir un balance✨

0
0
0.000
avatar

Realmente sí puede ayudar bastante con el estado de ánimo 🙌🏼 pero me alegra que hayas encontrado lo que te funciona para estar conectada con el presente 🥰

0
0
0.000
avatar

Hija, valiosas reflexiones. Ojalá, el principal objetivo de la romantización de la vida no sea aparentar una vida perfecta porque no existe. A mí, me gusta mucho hacer de lo ordinario algo extraordinario y mágico cada vez que puedo. Mi espíritu se regocija y se extasía con detalles bonitos y especiales. Dios te bendiga, mi vida.

0
0
0.000
avatar

Me encanta😍 y lo mejor es que a veces solo requiere de un pequeño esfuerzo. Es una sola vida la que tenemos, me parece súper esta forma de vivirla 🤗

0
0
0.000
avatar

Romantizar la vida pero la real... Detenernos en los "pequeños detalles" como esa primera taza de café en las mañanas, esa comida familiar, ese momento a solas para orar, leer un libro o escuchar música como tú lo dices.

No tenemos una vida perfecta pero quién quiere que sea así ? En la imperfección están las enseñanzas 💓

Me encantó leerte Sofi ☺️💕

0
0
0.000
avatar

Amé todo de este comentario porque me imaginé los escenarios que describes, pero definitivamente me quedo con esta frase:
Romantizar la vida pero la real
Gracias por tu tiempo 🤗 un abracito para ti francys

0
0
0.000
avatar

Personally I don't see a problem with it. Particularly if it is genuine and people are just sharing their lives with us to appreciate and live vicariously through them.

I do a lot of that, browsing through liketu each day 😂

0
0
0.000
avatar

That is the key word, to be genuine and I would add, to enjoy the process 🙌🏼
I feel that I do this on a daily basis as well, as I enter into people's worlds through therapy. It is not always beautiful but it is profound, transformative and enriching...

0
0
0.000
avatar

Uf, soy súper fan de romantizar no solo mi vida, TODO, jaja. Es una manera que tengo de aprender a amar lo que hago y lo que necesito hacer también, porque no solo hacemos cosas por gusto.
Para mi es un poco de terapia para el alma darse ese tipo de momentos me parece muy Justo y necesario 💖

0
0
0.000
avatar

Gracias por compartir tu modo de verlo 🤗 También me funciona romantizar las actividades que sé que tengo que hacer, aunque por momentos no quiera.
Saludos 🌷

0
0
0.000
avatar

Esa tendencia me pone a navegar en dos aguas, porque la vida no es romántica, por lo tanto la coridianidad tampoco lo es.
Te voy a poner un ejemplo: Yo tengo varios años siendo docente. En estos momentos, no quiero enseñar. De hecho, quisiera jubilarme ya, pero, no tengo el tiempo para hacerlo. Sin embargo, cuando entro al aula intento dejar atrás esos sentimientos y entregar lo mejor de mí a los chamos. Ellos no son responsables de mi desgano.
Me gustaría decir que cuando salgo del aula, me siento renovada, pero, mentiría.
A lo que quiero llegar es a qué esa tendencia podría llevarnos a vivir realidades en las que no sometemos a situaciones tóxicas y aguantarlas por el simple hecho de vivir en el romance.
Intentar ver lo bueno, transmitir paz y alegría a los demás, sí puede ser, pero de ahí a romantizar, no.
Saludos. Me encanta leerte.

0
0
0.000
avatar

A mi me encanta que contribuyas a la conversación con tus ideas y experiencia 🤗
Sé que la moneda tiene dos caras, por eso me gusta abrir el debate.
Luego de leerte pienso que quizás lo complejo es romantizar forzosamente absolutamente todo de nuestra vida. Creo que es posible escoger esas cosas que sí disfrutamos y maximizar la experiencia a través de pequeños cambios.
Gracias por tu tiempo leyendo y comentando!

0
0
0.000