🤔 Espera un momento. Acabo de caer en cuenta de algo, cuando menos, interesante.
Quizás sea algo muy común en Cuba, pero voy a hablar de mi caso particular. ¡Desde hace tres años no me compro ropa ni calzado!
Le eché un ojo a mi ropero y tuve que exprimir la memoria para recordar la última vez que compré algo. Quizás compro las cosas cuando ya el protocolo de reciclaje no me deja otra opción, pero tres años es sin duda un récord para mÃ. Si bien he tenido la suerte de que algunos regalos que me han hecho han prolongado la necesidad de comprar algo nuevo.
Protocolo de reciclaje: la ropa nueva es la de salir, luego pasa a ser de andar, luego para estar en la casa, luego para trapo o desecharla
Si bien cuido las cosas, los pobres no tenemos otra opción, nada dura para siempre. Aunque tengo un pulover de más de 15 años y otros de más de 10 que no se les nota la edad 😅.
Caà en cuenta de este detalle cuando vi mi zapatera y la necesidad de un nuevo par se hace cada vez más evidente. Pero como eso también está la necesidad de comprarle espejuelos nuevos a mi madre, nuevos celulares, los gastos de alimentación, los improvistos, etc. Duro el panorama eh? 🙂 Hay que priorizar.
Quizás suene desalentador, que de cierta manera lo es, pero no es ese el mensaje a transmitir.
Veamos entonces como pasar tres años sin comprar prendas nuevas sin paracer un mendigo en el proceso.
Aunque a veces si lo parezo, pero es más por despreocupado 😅
Un efoque minimalista ayuda: aunque quizás lo adopté por necesidad es algo en lo que me siento bastante cómodo. Tener 4 o 5 prendas superiores para combinar con 3 o 4 prendas inferiores da entre 12 y 20 outfits diferentes.
Compra en cantidad: aprovecha rebajas o renovaciones para comprar suficiente ropa para varias temporadas. No las uses todas a la vez, puedes comprar 5 pantalones y dejar 3 guardados un par de años hasta que toque renovar.
Regalos: esto ya es un factor de mucha suerte. Depende de que tengas un familiar o amistad que te regale algunas prendas de vestir. Yo mismo he regalado las cosas que están en buen estado, pero ya no me sirven o no me gusta como me quedan.
Souvenirs: participa de eventos que den pulovers o gorras como souvenirs.
Vende y renueva: esta es una táctica que voy a usar pronto. Vender la ropa que ya no uso como segunda mano y comprar algunas cosas nuevas o de uso en buen estado.
Espero que estos consejos te sirvan y sobre todo que no te sientas mal si hace un tiempo no te compras algo nuevo. ¡Déjame un comentario con tu experiencia y cómo le haces!
Una realidad, hay que aprovechar lo que aparezca. Por ejemplo, yo dejé de trabajar en transporte en febrero del 2019 y todavÃa ando con los pantalones de uniforme que nos vendÃan a los trabajadores. Las camisas ya no hallo forma de darles un uso que tenga sentido, pero lo que es pantalones y zapatos andan todavÃa dando guerra.
Y seguirán jajaja
Tuuuuuuuuu sabes
Está cruda la cosa, ya yo me habitué a no usar mucha ropa, pero entiendo a los que cuando salen de la isl se compran cosas nuevas a cada rato.
Si me chocó sacar las cuentas y darme cuenta el tiempo que hace no compro nada nuevo 😅
!BBH
También eso sucede con la edad cuando ya se deja de presumir tanto para aprender a vivir con lo justo según las circunstancias.
Si bien he querido comprar prendas de vestir a mi gusto, no me ha sido posible tampoco hace años, pero ahà vamos, en la continuidad jajaja
bueno yo creo que la prinvipal razón no es precisamente la edad 😅🤣
!LOL
jajaja
Esta es la realidad de muchos y me incluyo, gracias por tu consejos, espero que pronto puedas renovar algunas prendas
Gracias a ti por leer 🙌🤗