Buenos días, tardes o noches queridos amigos del universo Splinterlands y de mi pequeño espacio en Hive. Nuevo mes que afrontamos con alegría y energía y qué mejor manera que comenzarlo con un nuevo análisis para cumplir con el Social Media Challenge de esta semana. Como cada miércoles, llega una nueva edición del reto y, en mi caso, con un nuevo análisis de una de las cartas de mi roster poniendo a prueba su jugabilidad con una batalla de ejemplo. Rompiendo la norma de las últimas semanas, el análisis de hoy no va a venir con una carta veterana sino con una carta bastante reciente de mi querido mazo de agua. Y es que esta semana he tenido una batalla con la carta analizada esta semana que cumple a la perfección con las características de esta carta. Es decir, ya sabes, una oportunidad inmejorable para mostrarte las cualidades, que son muchas, en una nueva edición de mis análisis semanales. Venga, no vamos a presentar el artículo con más palabras y comenzamos aquí abajo el análisis de esta semana. Al lío pues.
Esta semana, para empezar octubre de la manera más conveniente, te traigo el análisis de una carta que no utilizo demasiado en mi rotación del mazo de agua pero que, en circunstancias como la de la batalla de ejemplo, es muy interesante. hoy te presento a Giant Alpine Skink y su interesante poder ofensivo con ataque cuerpo a cuerpo. Estos lagartos habitan los extensos bosques de las Northern Highlands justo al lado de la región de Agniovas. Pueden alcanzar hasta los seis metros de longitus y se alimentan de plantas, cabras montesas y otras criaturas que acaben en sus dominios... además, también se han reportados casos en los que han llegado a atacar y a acabar con aventureros despistados. Yo, por si acaso, tendría cuidado al entrar en su territorio.
Hablando ya en concreto de la jugabilidad de Giant Alpine Skirk nos encontramos con una carta de rareza común y del mazo de agua. Cuenta, en su primer nivel, con 3 puntos de ataque cuerpo a cuerpo, 2 de escudo, 6 de vitalidad y 3 de velocidad. Números que aumentaran con su evolución en una unidad ataque y escudo, en dos la velocidad y en tres la vitalidad. En cuanto a sus interesantes habilidades especiales ya cuenta con Shield en su primer nivel. Ganará, además, Phase en el nivel 5 y, finalmente, Stun en su décimo y último nivel de evolución. Yo cuento con una copia de Giant Alpine Skirk a nivel 6 por lo que te podré mostrar su rendimiento con Sheld y Phase.
Turno ahora, como viene siendo habitual, para la batalla de ejemplo y su contexto. Será un interesante combate que me va a medir a @mighty-gore en una batalla con limitación de 43 puntos de maná de invocación. Los mazos disponibles van a ser todos salvo, paradojicamente, vida y muerte. Las condiciones de batalla presentes y que habrá que valorar para establecer la estrategia acorde a ellas son: Might Maker Right, Counterspell y, para completar el trio de condiciones de batalla, Melle Mayheim. Esta última es la determinante que va a hacer que Giant Alpine Skirk sera una carta de obligada jugabilidad en esta ocasión. Aquí abajo tienes la disposición inicial de la batalla y el enlace por si quieres darle un vistazo.
Como ya has podido comprobar en las especificaciones tanto de la carta como de la batalla hay un elemento determinante que hace que el uso de cartas con ataque cuerpo a cuerpo vaya a ser determinante en el desarrollo del combate. Ya has visto que las condiciones de Giant Alpine Skirk son ideales para el apartado ofensivo: un buen nivel de ataque y una velocidad más que decente. El hecho de que esté presente Melle Mayheim y que permite atacar a las cartas con ataque cuerpo a cuerpo desde cualquier posición es una ventaja que no podría dejar pasar. Es por ello que, a pesar de tener condiciones de buen tanque, he decidido ponerla en segunda posición para defenderla y que tenga más tiempo de causar estragos en las filas enemigas con su poderoso ataque. Queda menos expuesta que siendo tanque y podrá hacer más daño durante más tiempo. ¿El resultado? una importante victoria que demuestra que todas las cartas, en sus condiciones ideales son más que interesantes. Y a tí, ¿qué te ha parecido mi estrategia? ¿La hubieras ejecutado de diferente manera? Deja tu opinión en comentarios y que comience el debate. Nos vemos la próxima semana con otro nuevo análisis.
All the images in this article are credited to splinterlands.com. Cover image made in canva.com
Divider credited to @kyo-gaming. You can find more dividers from kyo here.
Don't have an account in the game. Join us and conquer splinterlands with my referral link.
Delegate Tokens and HP to Fallen Angels to earn weekly rewards!
Delegate | Join to the guild
Thanks for sharing! - @libertycrypto27
