Recuerda:
Cómo muchos jóvenes en el mundo y algunos mucho antes que yo, empecé a trabajar a mis 12 años. Primero fue por trueque, o sea, la paga era instantánea una vez terminado el día, me daban un kilo de fideos, pasta fresca para que mamá hiciera una comida para los 5.
Luego fui changarín, cadete, pibe de los mandados, repartidor de volantes publicitarios, aprendiz en algún taller y limpieza de locales. Ser un jovencito no era ningún pecado, pensaba, hasta incluso sería mejor, podría llegar más lejos económicamente y tendría más tiempo para disfrutarlo.
Es claro que por ese entonces buscaba y pedía a gritos que me enseñaran a ser alguien que fuera útil, y ahí andaba vendiéndome al mejor postor. Ahora bien, si de verdad quería que lo que me enseñaran me encaminara a tener una vida soñada, le iba a tener que entregar nada más y nada menos que mi vida, sin restricciones ni especulaciones.
Recuerdo algunos errores que cometí por aquellos tiempos y hoy creo poder reconocerlos: A) querer tener, B) creer en falsas amistades, C) creer que yo sabía cómo debía ser. Bueno, después de un largo camino poblado de errores y pérdidas, descubro que hoy pienso muy diferente a aquella época.
Primero y primordial, claro que necesito tener un porqué hacer algo. En mi caso particular, cubrir mis necesidades básicas, o sea, mi comida, mi medicación, mi ropa y, por qué no, el viejo y desgastado sueño de una casita propia.
Estoy a punto de cumplir 40 años de pagar alquileres, o sea, rentas mensuales por un inmueble, y no he sentido el placer de tener mi lugar y por supuesto, de mi familia. Es que cuando uno tiene esa clase de ilusión tan fuerte, aparece solito el "qué hacer", la oportunidad que lo maravilla a uno, lo hipnotiza.
O sea, te sentís útil, como que ese es tu lugar, no otro. Simplemente, como en un inmenso rompecabezas, sos esa pieza diminuta que encajas, y ahí, desde ese tu lugar, ahora sos capaz de bancarte cualquier cosa para pertenecer y demostrar que sos de ahí y de ningún lugar más.
Comes, tomas y dormís donde sea y sea lo que sea. A buena honra te repetís internamente, ni siquiera la falta de plata o de poder adquisitivo se transforma en una excusa válida para abandonar. Sabes muy dentro tuyo que ya va a aparecer y en abundancia, aunque los demás no te crean.
Vos lo sabés, lo sentís, va a pasar, y ahí seguís, cabeza baja, trabajando en tu mundo enajenado por tu ilusión, tu sueño, que a esta altura se convirtió en tu única meta.
Y viene la etapa de aprender y hacer. Y es aquí que no todos partimos del mismo lugar, o sea, desde cero. Algunos estamos menos 100 y otros menos 10, o sea, por debajo de cero, y por supuesto tardaremos más, porque lo que sabemos nos juega en contra.
Si, es una experiencia pero negativa, y a veces tardamos mucho en entenderlo y soltar para ponernos en el punto de partida. Nos domina nuestro ego y no nos deja asomar, salir de las sombras, nos negamos rotundamente a creer en lo que nos enseñan y así poder crecer.
Hasta que un día una, de las cientos de frases con las que nos fueron enseñando, hace clic en nuestro cerebro y atravesamos el punto de partida, volando como si hubiéramos estado tomando envión. Es ahí que "hacemos" lo que sea hasta que logramos, con esfuerzo y sacrificio, "hacerlo bien".
Entonces nos toca "enseñar" y aprender a "enseñar bien", para sentirnos que por fin somos exitosos. A esta altura de mi vida, he conocido gente que tiene todo el tiempo del mundo y muy poco o nada de dinero, por ende, empieza a enfermarse y tener traumas sicológicos.
Otros tienen dinero suficiente hasta para ahorrar, o sea, más allá de lo que son capaces de gastar, pero no tienen nada de tiempo, y eso les provoca problemas nerviosos (estrés) que los lleva a tener presión y problemas al corazón.
Necesitamos ver que lo que hagamos nos conduzca al equilibrio de obtener dinero para poder gastar, tiempo para poder gastarlo y por añadidura, buena salud para poder disfrutar. Maneras de ganar dinero hay muchas, pero de ser libre, muy pocas.
Las Sagradas Escrituras nos afirman: "Que todo aquel que busca encontrará".
Posted Using INLEO
💖 Thanks for supporting the #hueso movement with your post! 🦴 You received 1 Hueso token gift.