Ídolos de una generación: Tres canciones de Témpano

(edited)


Imagen de Pixabay editada en Canva

Ídolos de una generación: Tres canciones de Témpano

Hola, queridos amigos de HIVE, melómanos de vocación. Hoy es martes y como todos los martes, nos toca compartir buena música.

Desde hace semanas me propuse rescatar los mejores y más famosos músicos venezolanos de los 80, década en la que surgió una serie de cantantes y agrupaciones que proyectaron nuestra música internacionalmente.

Pero esta semana no quiero dejar pasar el Grammy que se llevaron los muchachos de Rawayana, agrupación venezolana que en la actualidad se ha escuchado en el mundo gracias a su pegaso y controversial tema: "Veneka". Por eso, luego de escuchar el discurso que dieron al recibir el Grammy, en el que hicieron alusión a cantantes y viejas agrupaciones venezolanas (en una especie de homenaje), tales como Zapato 3, Guaco, Desorden público, quisiera recordar una agrupación venezolana de los 80 que en su momento, así como es Rawayana hoy la delicia de los jóvenes venezolanos, fue la locura de una generación: Témpano.

Témpano es una agrupación musical venezolana de rock alternativo que inició a finales de los 70, pero que su gran auge musical lo tuvo en los 80. Compartieron tarima con rockeros nacionales e internacionales y fueron invitados a los más prestigiosos festivales de música progresiva.

Hoy quiero compartir tres canciones que fueron un éxito en las radios venezolanas de aquella época.


Hombre lobo en París

Este fue todo un éxito. Aunque esta pieza es de la conocida agrupación española La unión, Témpano hizo una excelente versión con unos arreglos excepcionales. Recuerdo la primera vez que vi el vídeo de esta canción en un programa llamado Sonoclip. Tuve que trasnochar (el programa se transmitía después de las 12 de la noche) y al día siguiente tenía clases. En los días posteriores todos hablaban del video y de la canción: así que valió la pena el trasnocho. Súbanle volumen y obvien la calidad del video.


Ganas de llorar

En los 80 había una excelente "movida" de rock en Venezuela, no solo porque las disqueras estaban reclutando nuevas bandas, también porque en todas las ciudades del país se estaban haciendo conciertos para despertar el interés de los jóvenes por este género musical, que para ser sincera, era muy mal visto por cierta parte de la sociedad en esa época. Yo recuerdo que en uno de esos conciertos que se dieron en mi ciudad, mis padres no me dejaron asistir, argumentando que "esos eran unos desgreñados y fumadores de marihuana" (jajajaja) y yo era una niña de bien (jajaja). En ese evento se presentó Témpano y aunque lloré y lloré para que me dejaran ir, solo obtuve un rotundo No como respuesta.


El hombre del piano

La última canción es una versión de Piano man de Billy Joel, y aunque esta canción tuvo su exitosa versión en español por parte de Ana Belén, la famosa cantante española, la reinterpretación que hace Témpano es magistral e hizo que alcanzaran éxitos en venta y notoriedad internacional. ¿Quién no ha cerrado los ojos al escuchar las hermosas y tristes notas de la armónica en esta canción? ¡¡¡Disfruten la versión que hizo Témpano nuevamente este 2020!!!


Volviendo al grupo Rawayana, al cual le dedicaremos un post completo más adelante, y a su discurso en los Grammy, tenemos que recalcar que esas palabras no fueron solo un homenaje a nuestro país, también a todos aquellos grupos musicales que los precedieron y que innegablemente, labraron el camino para que hoy la música venezolana sea escuchada y valorada internacionalmente.

Los videos compartidos son de Youtube, el texto fue traducido con Deepl

image.png

Esta es mi participación de esta semana en la iniciativa de nuestro gran amigo @ablaze :Three Tune Tuesday. Si quieres participar, aquí te dejo el enlace al post de invitación .

Gracias por leer y comentar. Hasta una próxima lectura, amigos.


[Versión en inglés]
Idols of a generation: Three songs by Témpano
Hello, dear friends of HIVE, music lovers by vocation. Today is Tuesday and like every Tuesday, it's our turn to share good music.
For weeks I have been trying to rescue the best and most famous Venezuelan musicians of the 80's, a decade in which a series of singers and groups emerged that projected our music internationally.
But this week I don't want to pass up the Grammy won by the boys of Rawayana, a Venezuelan group that has been heard around the world thanks to their catchy and controversial song: “Veneka”. That's why, after listening to the speech they gave when they received the Grammy, in which they alluded to old Venezuelan singers and groups (in a kind of tribute), such as Zapato 3, Guaco, Desorden público, I would like to remember a Venezuelan group from the 80's that in its time, just as Rawayana is today the delight of young Venezuelans, was the craze of a generation: Témpano.
Témpano is a Venezuelan alternative rock band that started in the late 70's, but had its great musical boom in the 80's. They shared the stage with national rockers. They shared the stage with national and international rockers and were invited to the most prestigious progressive music festivals.
Today I want to share three songs that were a hit in the Venezuelan radio stations of that time.
Werewolf in Paris
This one was a big hit. Although this piece is by the successful Spanish group La Unión, Témpano did an excellent version with exceptional arrangements. I remember the first time I saw the video of this song on a program called Sonoclip. I had to stay up late (the program was broadcast after midnight) and the next day I had classes. In the days that followed everyone was talking about the video and the song: so it was worth the late night. Turn it up and ignore the video quality.
Crying
In the 80's there was an excellent rock “movida” in Venezuela, not only because the record companies were recruiting new bands, but also because concerts were being held in all the cities of the country to awaken the interest of young people in this musical genre, which to be honest, was very bad seen by a certain part of society at that time. I remember that in one of those concerts that took place in my city, my parents did not let me attend, arguing that “they were shabby and smoked marijuana” (hahaha) and I was a good girl (hahaha). Témpano performed at that event and although I cried and cried to be allowed to go, I only got a resounding No as an answer.
The last song is a cover of Piano man by Billy Joel, and although this song had its successful version in Spanish by Ana Belen, the famous Spanish singer, the reinterpretation that Témpano does is masterful and made them achieve success in the world. Who hasn't closed their eyes when listening to the beautiful and sad notes of the harmony in this song? Enjoy!!!!
Returning to the group Rawayana, to which we will dedicate a complete post later on, and to their speech at the Grammy Awards, we have to emphasize that those words taken were not only a tribute to our country, but also to all those musical groups that preceded them and that undeniably paved the way for Venezuelan music to be heard and valued internationally today.

NaN BEE
4 comments

Wuao, que alegría escuchar mi música. Gracias por compartir, bellos recuerdos como dijo el inquieto anacobero: "Recordar es vivir".
Todas las canciones de Tempano me gustan, las que seleccionastes son mis preferidas pero me falto: Dame solo un minuto, Que nos paso.
Saludos

NaN BEE

Jajajaja. Dame solo un minuto también es de mis preferidas, amiga! Y sí: escordar es vivir dos veces. Gracias por tu comentario! Saludos

NaN BEE

Congratulations @nancybriti1! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You made more than 5000 comments.
Your next target is to reach 5500 comments.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

NaN BEE

Gracias por la información!

NaN BEE

¡Eso es perfecto @nancybriti1! ¡Eres un verdadero campeón de Hive! ¡Adelante hacia esa nueva meta!

NaN BEE

Bueno hoy si estoy perdida totalmente, jajaja creo que es la primera vez que escucho de esta banda, te digo que el sonido de las canciones están geniales, puedo entender perfectamente porque fué muy querida en la época

NaN BEE

No puede ser, @mirel0510!! Y puse de las más conocidas. Se nota que eres muy joven! jajaja. De repente tu mamá sí la habrá escuchado. Seguro. Gracias por comentar. Saludos

NaN BEE

So Nancy was a good girl 🤣🤣🤣

These are cool, and the 80s haircuts jeje!

An 80s hug to the good girl

NaN BEE

A good and obedient girl!! ;) jajaja. Abrazos, amigo

NaN BEE

jeje no comment and a big hug for friday amiga :)

NaN BEE