Pront: !Respétame!
Cuando llega a la adolescencia, comienza a ver y vivir situaciones realmente diferentes a las que uno vivía cuando era niño. En esa época vienen los cambios a todo nivel, los cambios físicos, los hormonales, los psicológicos.
Y esos cambios se unen a los cambios naturales, se unen a los cambios sociales, a los cambios académicos, a los cambios de amigos e intereses. Es impresionante todo lo que uno vive en ese proceso de la vida, y más impresionante, la tolerancia de nuestros padres ante esos cambios.
Una de las cosas más importantes en esa época, es el inicio de la experiencia de tener pareja, de enamorarse y de tener una relación sentimental, con todo lo que eso involucra. Sin embargo, en muchos casos, nos conseguimos que en esos procesos de nuevos noviazgos, somos rechazados por la familia de la novia o viceversa.
Y ahí comienza el trabajo del pretendiente para ser aceptado y respetado. Pero hay ocasiones, en las que uno se enamora de una persona que viene de una familia disfuncional. Donde las relaciones internas son violentas, donde no hay comunicación y donde la falta de respeto y el maltrato son algo común.
Lo cierto es, que cuando uno se encuentra en ese proceso, uno recurre a su familia y a sus amigos, y comienza a preguntar qué debe hacer y cómo hacerlo. Pero al final de toda la investigación, solo quedan dos opciones: o abandonas al amor de tu vida, o haces lo imposible para estar con ella y darle calidad de vida.
Yo en mi experiencia hice lo segundo. Y un día, estando en la casa de mi novia, vi cómo el papá, le gritó y golpeó a la mamá, y vi cómo mi novia y su hermano fueron golpeados al tratar de defender a su madre. ¡Cuando le grité al señor para qué parará, me gritó:! ¡Respétame, esta es mi casa; si no te gusta, te vas! Y después golpeó e insultó a mi novia.
En ese momento, como siempre pasa, se me atravesó el apellido, y me le fui encima al padre de mi novia. Él estaba acostumbrado a maltratar a mujeres y a un niño traumatizado de 13 años. Pero cuando se enfrentó a una persona que sabía pelear, se le bajaron los humos.
Lo cierto es que después de separarlo de mi novia, y darle un buen gancho a su cara, él intentó atacarme de manera violenta, y mi respuesta fue un hermoso suplex y después un bombero. Al final el señor quedó en el piso y se acabó la pelea.
Pero yo no me paré ahí, coloqué la denuncia y el señor fue arrestado por maltrato a la mujer y a sus hijos. Eso le dio a su familia un impulso, que terminó cambiando la situación. Y de hecho, mi suegra de ese momento se divorció y después vivió sola con sus hijos, y somos amigos hasta el día de hoy.
Lo mejor de todo, es que ella aprendió a darse valor, y a exigir respeto a sus parejas. Eso no lo hacía antes, ya que ella también venía de una familia maltratada, donde su mamá, ella y sus hermanos eran maltratados. Pero cuando aprendió a quererse y valorarse así misma, la palabra: “Respétame”, se hizo parte de su vocabulario.
Muchas gracias, por leerme.
Si quieres participar en este contenido puedes hacerlo aquí
Invito a participar a: @esbat, @alicia2022, @nahueldare3627, @akrros.
Pront: !Respect me!
When he reaches adolescence, he begins to see and live really different situations than one lived when he was a child. At that time, changes come at all levels, physical, hormonal, psychological changes.
And these changes are joined to natural changes, they are joined to social changes, to academic changes, to changes of friends and interests. Everything that one experiences in that process of life is impressive, and more impressive, the tolerance of our parents before those changes.
One of the most important things at that time is the beginning of the experience of having a partner, of falling in love and of having a romantic relationship, with everything that that involves. However, in many cases, we get that in those processes of new courtships, we are rejected by the bride's family or vice versa.
And there begins the work of the suitor to be accepted and respected. But there are times, when one falls in love with a person who comes from a dysfunctional family. Where internal relationships are violent, where there is no communication and where disrespect and mistreatment are common.
The truth is that when one is in that process, one turns to his family and friends, and begins to ask what he should do and how to do it. But at the end of all the research, there are only two options left: either you abandon the love of your life, or you do the impossible to be with her and give her quality of life.
In my experience, I did the latter. And one day, being at my girlfriend's house, I saw how the dad, yelled at and hit the mom, and I saw how my girlfriend and her brother were beaten while trying to defend their mother. When I shouted to the lord why will he stop, he shouted to me:! Respect me, this is my house; if you don't like it, you're leaving! And then he hit and insulted my girlfriend.
At that moment, as always happens, the last name crossed me, and I went to my girlfriend's father. He was used to abusing women and a traumatized 13-year-old boy. But when he faced a person who knew how to fight, his fumes went down.
The truth is that after separating him from my girlfriend, and giving him a good hook to his face, he tried to attack me in a violent way, and my response was a beautiful suplex and then a firefighter. In the end the man was left on the floor and the fight was over.
But I didn't stop there, I filed the complaint and the man was arrested for mistreatment of the woman and her children. That gave his family a boost, which ended up changing the situation. And in fact, my mother-in-law at that time got divorced and then lived alone with her children, and we are friends to this day.
Best of all, she learned to give herself courage, and to demand respect from her partners. She didn't do that before, since she also came from an abused family, where her mom, she and her brothers were abused. But when she learned to love and value herself, the word “Respect me” became part of her vocabulary.
Thank you very much, for reading me.
If you want to participate in this content you can do it aquí
I invite to participate: @esbat, @alicia2022, @nahueldare3627, @akrros.
Jajajaja escribí una historia similar a la tuya y ahorita que leeo tu post notó ciertas similitudes, me gusto mucho tu historia pude imaginar todo en mi mente.
Hola, buenos días.
No he leído tu historia, la voy a buscar, para leerla.
Muchas gracias por pasar y por el comentario.
!IDD
Que bueno que pudiste ser herramienta de cambio en esa relación de violencia intrafamiliar, aunque no este de acuerdo con el uso de la violencia a priori, hay situaciones que lo ameritan, como la que viviste ante la actitud del señor, para mostrarle el camino del verdadero respeto.
Un fuerte abrazo ;)
!WINEX
Hola @akrros, feliz día.
La violencia, realmente nunca es buena, pero en ocasiones es el único remedio, más cuando uno habla con abusadores y maltratadores.
Muchas gracias por el comentario.
!ALIVE