El 11 de agosto de 1960, el Gobierno de México, durante el sexenio de Adolfo López Mateos, creó la Comisión Nacional del Espacio Exterior (CONEE), marcando el inicio formal de los esfuerzos mexicanos por incursionar en la ciencia y tecnología espacial.
La CONEE fue un organismo pionero en América Latina que impulsó el estudio del cosmos, la formación de especialistas y la cooperación internacional. Aunque no contaba con los recursos de las grandes potencias, logró sentar bases importantes para futuras instituciones como la actual Agencia Espacial Mexicana (AEM), fundada en 2010.
Gracias a estos primeros pasos, México ha participado en misiones internacionales, desarrollo de satélites como el Morelos I y II, y ha enviado experimentos al espacio en colaboración con agencias como la NASA.
🛰️ Dato curioso:
En la década de 1970, la CONEE lanzó cohetes-sonda desde sitios como la Base Orbital de Balbuena y el Campo de Pruebas de Sahagún, Hidalgo.
🌌 ¿Sabías que México tiene una historia espacial propia? ¿Crees que deberíamos invertir más en ciencia y tecnología aeroespacial?
👍
!BEER
!BBH
View or trade
BEER
.Hey @zeruxanime, here is a little bit of
BEER
from @eii for you. Enjoy it!Did you know that
View or trade
BEER
.Hey @zeruxanime, here is a little bit of
BEER
from @eii for you. Enjoy it!Learn how to earn FREE BEER each day by staking your
BEER
.