You are viewing a single comment's thread:
EE.UU. cavó la tumba de su imperio con la globalización del neoliberalismo. La idea era (en palabras de JD Vance) mover los empleos manuales y peor remunerados hacia el 3er mundo y mantener los empleos más técnico-profesionales en el primer mundo. Pero no tuvieron en cuenta que por un parte la práctica genera conocimiento, por lo que los países que recibieron la inversión industrial como resultado terminaron generando sus propias patentes y tecnologías y por otra parte que los abaratamientos de la producción haría insostenible mantener la industria manufacturera en territorios del primer mundo. Cuarenta años despues la matriz de producción global cambió y la economía de USA se basa en los servicios y la especulación financiera. Financian el consumo interno con deuda y el sistema financiero global hace que el mundo entero absorba la inflación. El problema es el surgimiento de bloques alternativos. BRICS, el abandono progresivo del dolar en transacciones globales amenaza el valor del dolar. La respuesta es una terapia de shock. Amenazar a todo y todos, guerra económica y aranceles que buscan por un lado mejorar la competitividad de la manufactura doméstica pero que sobre todo (intencionadamente o no) empobreceran a la llamada clase media, obligandolos a aceptar empleos menor remunerados. Pero eso solo será posible si se elimina a los migrantes, para que dejen libres esos empleos de baja escala de remuneración. Aún así el futuro es incierto y a los países de la periferia occidental quizás nos toque la peor parte en esta reconfiguración global.
Gracias por tu post
$wine