Equalizer: We generally have three controls for each mixer channel that allow us to boost or cut the bass, midrange, and treble of the songs being played on that channel. These rotate from 7 to 5 (- +), with their flat or neutral position at 12.
Ecualizador: Generalmente contamos con 3 controles por cada canal del mezclador que permiten realzar o atenuar los graves, medios y agudos del sonido de las canciones que se están reproduciendo en ese canal. Estos giran de las 7 a las 5 (- +) siendo su posición plana o neutra a las 12.
Usage:
Utilización:
1-Para ecualizar una pista. Cada canción suena de forma diferente tanto tonal como musicalmente. Una pista puede sonar un poco apagada (falta de medios), demasiado retumbante (exceso de graves), o muy brillante (con muchos agudos). Al realizar escucha critica con los auriculares y alternar entre las pistas de tu mezcla puedes identificar que elemento necesite ajuste.
2- Para ecualizar la transición: Cuando pasas de una canción a la siguiente. Vas introduciendo e intercambiando elementos tanto de la pista entrante como de la saliente. Un ejemplo muy utilizado es con el intercambio de la línea de bajo.
3-Para ecualizar la sala: Dependiendo del lugar donde te encuentres la respuesta de frecuencia puede no ser la ideal y seria necesario utilizar el ecualizador para que toda la sala suene bien. Lo ideal es un ecualizador externo al de tu mezclador.
Tips:
Consejos:
1- Aumento y reducción de las frecuencias en una solo pista. Esta es una buena forma de familiarizarte con los ecualizadores y escuchar cómo varía el sonido de la pista.
2- Hacer Beat Match con los EQ a las 12 en punto. Para mezclar dos pistas correctamente necesitas alinear los beats de ambas. Escuchar con claridad en tus auriculares cada detalle es muy necesario por lo que tus ecualizadores deben estar en posición neutra.
3- Mezcla agudos y luego graves. Para una transición con un sonido suave es simplemente mezclar los agudos de la próxima pista antes de subir los medios y los graves.
4- Intercambio de bajos. Haga coincidir el ritmo de sus pistas con los ecualizadores a las 12. Luego antes de introducir el tema B ajuste su bajo a las 7 y vaya subiendo el fade de canal. Luego puede hacer el intercambio de bajos B x A a ritmo de la canción o de forma progresiva.
5- Mezcla de ecualizadores. Para una mezcla bien fluida puede que requieras de los ecualizadores para trabajar dos melodías que enfatizan en los medios y agudos.
[@PowerPaul:]
Hey! Because of your participation in the @CryptoCompany community and your participation in the "Banner for Boost" campaign you received a vote from your CryptoCompany and its trail! Thank you & Hive a great day!
Recent posting from @PowerPaul or the CryptoCompany network:
by @powerpaul
by @powerpaul