I only have five minutes to tell you... | Five-minute daily message [Es-En]

(edited)

Hello, dear literature lovers!

For reasons beyond my control, I have postponed my participation in this magnificent initiative you are carrying out here.

Furthermore, I have had the honor of being invited twice by @akrros, and of course I don't intend to ignore them. Therefore, I stand here before you as if I were standing before an audience of teenagers in class.

Yes, among the professions that concern me, teaching is one of the ones I love the most.

When you manage to mobilize a group of teenagers that everyone fears (it is well known that teenagers go through a series of anatomical and physiological changes that also translate into behavioral changes that are sometimes difficult for many teachers to manage, and it is not common for this age group to be the favorite of all teachers), the pleasure is priceless.

I don't know why I'm writing about this topic. I swear I intended to write a poem or a review about a movie I saw yesterday and told my girlfriend @maiasun84 about. Anyway, I'll take the opportunity to at least connect one topic with another and thus partially settle my debts. I don't like having debts, and even less so if they involve time. Time... Speaking of time, I was saying something about a movie and teenagers... Excuse me, sometimes I get lost like Raymond Carver when he wrote What We Talk About When We Talk.

Well, there was a time when I taught modular teaching classes. They were five completely different subjects to the same group of teenagers. You can imagine the split I had to endure between classes of General Psychology, Social Communication, Law, Sociology, and Social Work.

Once, at the beginning of the academic year, my classroom was visited by a person who directed the teaching process at the provincial level and who, to me, was the perfect image of ineptitude for the position he held.

Normally, I would have been nervous. But due to life's circumstances, that day I woke up relaxed, smiling, and with one purpose: to impress the visiting teacher.

I began my class as I always do, writing a verse of my own on the board to engage the group. This time, I attributed the authorship to a name I'd invented on the spot. To prove my theory of ineptitude, I mentioned that the author was a classic Nahuatl philosopher from the Indochinese civilization. Having said that, it was incredibly funny to see the visiting teacher nod approvingly as if I were actually saying something real.

That action alone reaffirmed my commitment to carrying out what I had planned ten minutes earlier, not to teach what was required of me in that class. It was time to develop the topic of the 1940 Constitution of the Republic of Cuba.

What did I do? Well, I showed the students a movie and then discussed it together, trying to connect it to the class topic.

Which movie? None other than The Wall, directed by Alan Parker and based on a story by Roger Waters, with music by Pink Floyd.

I'd say it's also my favorite movie and band, but I'm running out of time. I only have five minutes to tell you...


Thank you very much for your visit!

Best regards @roswelborges


If you like my blog, I would love for you to join my Fanbase by clicking here


©️Copyright 2025 Roswel Borges Castellanos. All rights reserved.






¡Hola estimados amantes de las letras!

Por cuestiones ajenas a mi voluntad, he pospuesto mi participación en esta iniciativa magnífica que llevan a cabo acá.

Por demás, he tenido el honor de haber sido invitado en dos ocasiones por @akrros y por supuesto no pretendo ignorarlas. Por ello, acá me encuentro ante ustedes como quien imagina está frente a un auditorio de adolescentes en clases.

Si, entre las profesiones que me competen, la docencia es una de las que más amo.

Es que cuando uno logra movilizar a un grupo de adolescentes al que todos temen (es bien sabido que los adolescentes atraviesan por una serie de cambios anátomofisiológicos que también se traducen en modificaciones conductuales en ocasiones difíciles de manejar por muchos maestros y no es común sea un grupo etáreo de la preferencia de todos los docentes) el placer es invaluable.

No sé por qué estoy escribiendo sobre este tema. Les juro que pretendía escribir un poema o una crónica sobre una película que vi ayer y le comenté a mi novia @maiasun84. En fin, aprovecho para concatenar al menos un tema con otro y así saldo en parte mis deudas. Es que no me gusta tener deudas y si son con el tiempo, menos. Tiempo... Hablando de tiempo, les decía algo sobre una película y los adolescentes... Disculpen, es que a veces me pierdo como Raymond Carver cuando escribió De qué hablamos cuando hablamos.

Pues bien, hubo un tiempo en que impartí clases docentes modulares. Se trataba de cinco asignaturas diferentes por completo al mismo grupo de adolescentes. Se imaginarán el desdoblamiento al que tenía que someterme entre clase y clase de Psicología General, Comunicación Social, Derecho, Sociología y Trabajo Social.

Una vez, al inicio del curso académico, sería mi clase visitada por una persona que dirigía el proceso docente a nivel provincial y que para mí era la perfecta imagen de la ineptitud para el puesto que regía.

Normalmente, me hubiera puesto nervioso. Pero por cuestiones de la vida, ese día me desperté relajado, sonriendo y con un propósito: fundir a la señorita visitante.

Inicié mi clase como suelo hacer siempre, escribiendo algún verso propio en la pizarra para activar al grupo, aunque en esa ocasión le adjudiqué la autoría a un nombre inventado en el momento y, para probar mi teoría de la ineptitud, referí que el autor era un clásico filósofo náhuatl de la civilización indochina, dicho lo cual, era híper gracioso ver a la señorita visitante asentir de modo aprobatorio como si de veras estuviese diciendo algo real.

Ya esa acción me hizo reafirmar llevar a cabo lo que planifiqué diez minutos antes, no impartir lo que correspondía en esa clase. Tocaba desarrollar el tema de la Constitución de la República de Cuba de 1940.

¿Qué hice? Pues les puse a los chicos una película para luego debatirla en conjunto en función de vincularla con el tema de clase.

¿Qué película? Nada más y nada menos que The Wall, película dirigida por Alan Parker y basada en una historia de Roger Waters, con música de Pink Floyd.

Diría que es además mi película y mi banda favorita, pero se me acaba el tiempo, tengo solo cinco minutos para contarles...


¡Muchas gracias por tu visita!

Saludos cordiales @roswelborges


Si te gusta mi blog, me encantaría te unas a mi Fanbase pinchando aquí


©️Copyright 2025 Roswel Borges Castellanos. Todos los derechos reservados.


0.00184540 BEE
5 comments

Congratulations @roswelborges! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 1000 HP as payout for your posts, comments and curation.
Your next payout target is 2000 HP.
The unit is Hive Power equivalent because post and comment rewards can be split into HP and HBD

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

0.00000000 BEE

Hermosa vocación la de enseñar. La película que mencionas la tuve que ver también en ocasión de unas clases que di y es un excelente filme. De hecho me has animado a buscar un escrito que tengo sobre ella y luego compartiré. Gracias 😘🙏👏👏👏

0.00000000 BEE

¡Pues lo esperamos!

0.00000000 BEE

Unos cinco minutos muy disfrutados. Leerte es siempre un gozo. Entiendo perfectamente la satisfacción tras dominar la situación a nuestro favor y creativamente. Pobre mujer ¿filosofía náhuatl de Indochina ?🤭

0.00000000 BEE

jajaja... Lo mejor de todo era su rostro jajaja...

0.00000000 BEE

🤣🤣🤣🤣

0.00000000 BEE

En ocasiones,para entender mejor a un adolescente,solo necesitamos memorizar nuestra propia adolescencia.
Graa escrito

0.00000000 BEE

Eso mismo le digo a muchos padres que se me acercan preocupados por sus hijos. Es que olvidamos nuestra adolescencia jajaja...
¡Gracias por llegar de esta manera!

0.00000000 BEE

Que gusto verte disfrutando de esta iniciativa bro. Me reí mucho de como cayó la "señorita visitante" en la trampa que le preparaste jajajaja, fue simplemente genial.

Por cierto excelente película, recuerdo un proyecto en la Universidad basado en The Wall, debíamos analizar la película y crear un afiche que la vendiera, no como película, sino como ideología. Wow! cuanto disfrute ese proyecto, y Pink Floyd, pues, se nos iría el día y quedaríamos cortos.

Te dejo un fuerte abrazo y espero verte mas seguido por estos lados ;)

!HUESO

0.00000000 BEE

Uses: 2/6
!LUV

0.00000085 BEE

¡Hola!
¡Me alegra mucho te haya gustado la historia! Todo es real de hecho.
Ah, y sobre Pink Floyd, ¡es mi banda favorita!

¡Gracias por llegar y por el apoyo!

0.00000000 BEE