La reinvención productiva de los adultos mayores en Venezuela. / The productive reinvention of older adults in Venezuela. ESP/EN

Fuente/Source.

La reinvención productiva de los adultos mayores en Venezuela

The productive reinvention of older adults in Venezuela.

Pront: Nunca jubilarse.

Una de las situaciones más importantes a nivel social en muchos países es el momento de la pensión laboral. En algunos países europeos, existe este proceso como un derecho, al igual que en algunos países de América Latina.

Pero hay otros países donde el derecho a la pensión no existe y, en su lugar, hay otras opciones, como los llamados fondos de pensión, que es un fondo donde los trabajadores van invirtiendo su dinero, y la empresa que los administra va haciendo inversiones en diferentes rubros, lo que garantizaría, si el fondo de pensión es efectivo, un ingreso para el trabajador retirado, manejado a través de una empresa privada.

En Venezuela, la pensión por vejez es un derecho universal que asiste a los trabajadores, y es otorgado por el Estado a los hombres trabajadores cuando cumplen los 60 años y a las mujeres cuando cumplen los 55 años.

Las jubilaciones, son un beneficio distinto para los trabajadores, ya que la misma viene asociada al tiempo de servicio realizado por el empleado. En el caso de la administración pública, la jubilación se le otorga a los trabajadores con un mínimo de 20años de servicio.

Mientras que en el sector privado, la jubilación depende delos convenios colectivos y de los contratos sindicales. Por eso, solo los trabajadores sindicalizados de ciertas empresas que han negociado este beneficio, pueden acceder a ella.

Eso significa que en Venezuela la pensión es un derecho de seguridad social al que acceden todos los trabajadores, mientras que la jubilación depende de ciertas condiciones, ya que a diferencia de la pensión, no es un derecho social.

Ahora bien, en Venezuela, hasta los años 2013 y 2014, los trabajadores jubilados podían vivir y disfrutar de su jubilación sin problemas, y en la mayoría de los casos, esta les daba buena calidad de vida y estabilidad económica. Pero en esos años, llegaron las sanciones económicas unilaterales de los EE. UU. Y de la UE, en contra del país, las pensiones y las jubilaciones dejaron de tener un verdadero peso económico en las familias.

Y la situación económica y social del país se vio tan mal para toda la población debido a las sanciones, que obligó a que muchos de los profesionales y trabajadores jubilados y pensionados, ya en edad de retiro, comenzaran a trabajar de nuevo.

Ese proceso de destrucción de un derecho social, debido a las medidas de presión unilaterales de los Estados Unidos y de la Unión Europea en contra del país, obligó a la creación de economías informales, la migración y la creación y búsqueda de nuevos procesos productivos, no solo de las personas retiradas y jubiladas, sino de una gran parte de la población activa del país.

Eso ha provocado que buena parte de la población laboral retirada ahora esté activa en diferentes procesos productivos y comerciales.

Lo que provocó que, después de esos terribles años de escasez de alimentos, medicinas, productos, refacciones y otras carestías, hasta cierto punto se haya comenzado a reinventar la economía nacional a través de emprendimientos productivos y comerciales, que han comenzado a dinamizar de nuevo la economía nacional, yendo desde los pequeños procesos productivos hasta los medianos y grandes.

Lo más interesante es que, gracias a esas políticas económicas y políticas en contra del país, se logró que una generación de personas mayores volviera a sentirse activa, productiva y generadora de empleo y creadora de procesos productivos.

Para terminar, colocaría de ejemplo dos casos particulares: primero, el de uno de mis tíos, que siendo economista y profesor jubilado, se unió a otros profesores jubilados después de la crisis de alimentos provocada por el bloqueo de los Estados Unidos y se convirtieron en productores agrícolas y de tilapias.

Y ahora, con una edad entre los 65 y 80 años, se convirtieron en productores de granos y de proteínas, generando empleos y creando una empresa, que quedará para hijos, los nietos o para los socios.

La segunda experiencia es una cecina que, junto a unas amigas, montó un taller de costura y ahora, después de pensionada, vuelve al proceso productivo, produciendo a veces más dinero que los hijos que son profesionales y dependen de la entrada fija de un empleo.

Lo mejor es que ambos procesos ahora tienen empleados, personas jóvenes que están aprendiendo los oficios y procesos productivos, y que posteriormente los van a replicar, creando más empleo en un futuro.

Muchas gracias por leerme.

Prompt: Never to retire.

One of the most important social situations in many countries is the time of the work pension. In some European countries, this process exists as a right, as in some Latin American countries.

But there are other countries where the right to a pension does not exist and, instead, there are other options, such as the so-called pension funds, which is a fund where workers are investing their money, and the company that manages them is making investments in different areas, which would guarantee, if the pension fund is effective, an income for the retired worker, managed through a private company.

In Venezuela, the old-age pension is a universal right that assists workers, and is granted by the State to working men when they turn 60 and to women when they turn 55.

Retirements are a different benefit for workers, since it is associated with the time of service performed by the employee. In the case of the civil service, retirement is granted to workers with a minimum of 20 years of service.

While in the private sector, retirement depends on collective agreements and union contracts. Therefore, only unionized workers of certain companies that have negotiated this benefit, can access it.

This means that in Venezuela, a pension is a social security right that all workers have access to, while retirement depends on certain conditions, since unlike a pension, it is not a social right.

However, in Venezuela, until 2013 and 2014, retired workers could live and enjoy their retirement without problems, and in most cases, it gave them a good quality of life and economic stability. But in those years, unilateral economic sanctions from the USA came. USA. And from the EU, contrary to the country, pensions and retirements ceased to have a real economic weight on families.

And the economic and social situation of the country looked so bad for the entire population due to the sanctions, which forced many of the retired and retired professionals and workers, already at retirement age, to start working again.

This process of destruction of a social right, due to the unilateral pressure measures of the United States and the European Union against the country, forced the creation of informal economies, migration and the creation and search for new productive processes, not only of retired and retired people, but of a large part of the country's active population.

This has caused that a good part of the retired labor population is now active in different productive and commercial processes.

Which caused that, after those terrible years of shortages of food, medicines, products, spare parts and other shortages, to some extent the national economy has begun to be reinvented through productive and commercial ventures, which have begun to revitalize the national economy again, ranging from small to medium and large production processes.

The most interesting thing is that, thanks to these economic and political policies against the country, a generation of older people was able to feel active, productive and job-generating and the creator of productive processes again.

Finally, I would like to give an example of two particular cases: first, that of one of my uncles, who, being an economist and a retired professor, joined other retired professors after the food crisis caused by the US blockade and became agricultural and tilapia producers.

And now, between the ages of 65 and 80, they have become grain and protein producers, generating jobs and creating a company, which will remain for children, grandchildren or partners.

The second experience is a cecina who, together with some friends, set up a sewing workshop and now, after retirement, returns to the productive process, sometimes producing more money than children who are professionals and depend on the fixed income of a job.

The best thing is that both processes now have employees, young people who are learning the trades and productive processes, and who will later replicate them, creating more employment in the future.

Thank you very much for reading me.

Si deseas participar en este concurso


Translated with www.yandex.com



Crece en Hive con el apoyo de Crypto Company.

Ingresa a su Discord aquí.


#Archon, es una comunidad que apoya proyectos, resuelve problemas, y te ayuda a crecer en Hive.

Visita su Discord, tienen un chat en español.




0.15714629 BEE
4 comments

Bello escrito, en cuba pasa algo parecido , los mayores están trabajando, porque las pensiones no les alcanza. Pero aquí se le es más difícil salir adelante, ejemplo mi abuelo, a montado un negocito de venta de refresco y galletitas, y eso no lo hace rico pero si le da para vivir

0.00000000 BEE

Saludos, en Venezuela la verdad la economía ,está bastante mal, ahorita lo que uno compraba con 5 dólares hace 3 años hay que tener por lo menos 15, muchos abuelos se ayudan no con la pensión porque equivale a un dólar, pero le dan un bono aparte de 60$

0.00000000 BEE

Es un fenómeno súper complejo, cíclico porque en la mayoría de los casos cuando la crisis lleva a la migración suelen ser los más jóvenes los que emigran, dejando el saldo asociado de una pirámide demografíca invertida y ausencia de mano de obra. Que a su vez crea no solo la capacidad sino también el nicho para la reactivación laboral de personas de la tercera edad.

0.00000000 BEE

[@PowerPaul:]

Hey! Because of your participation in the @CryptoCompany community and your participation in the "Banner for Boost" campaign you received a vote from your CryptoCompany and its trail! Thank you & Hive a great day!

Please don't vote on this comment as a thank you, because this comment is not really POB. If you like to thank me for my service & support development of more services, please think about a small HP delegation to @PowerPaul or visit my blog & leave a vote on a posting there. Thank you very much!
Recent posting from @PowerPaul or the CryptoCompany network:
0.00000000 BEE